El título de esta entrada corresponde a una noticia del Diario Córdoba fruto de una entrevista que me hicieron la semana pasada y que publicaban hoy. Dado que el formato papel limita mucho el contenido, usaré este blog para compartirla íntegra. Hablamos de educación, innovación y tecnologías… en ese orden.
¿Qué es la educación 3.0?
Para mí, es el título de una revista temática acerca de innovación educativa y tecnologías. No sé si alguien usa más ampliamente el término. Si es así, quizás quieran referirse a los cambios que la tecnología está posibilitando, facilitando y acelerando en el mundo educativo relacionados son las conexiones entre las personas…
¿Cuál está siendo el impacto de la tecnología en el aprendizaje?
Las tecnologías, efectivamente, hacen posibles cosas antes impensables: pizarras digitales, Internet en el aula y en todas partes, cursos masivos donde miles de personas se encuentran para aprender, escenarios virtuales, simulaciones inmersivas… Todos estos recursos facilitan a los docentes y discentes nuevas -y no tan nuevas- formas de aprender: aprendizaje cooperativo, proyectos, clases invertidas, gamificación…
Las tecnologías por sí solas no hacen nada, como decía el recientemente fallecido Seymour Papert:
«durante mucho tiempo el uso de ordenadores en educación se ha limitado a utilizar estos nuevos y atractivos dispositivos para enseñar lo mismo de siempre en versiones apenas disfrazadas de las mismas viejas maneras»
Y es que el cambio no está en la tecnología, está en la metodología, y la mayoría de los autores de las teorías que sustentan estos nuevos enfoques vivieron durante los siglos pasados, cuando la tecnología actual era inimaginable. Seguir leyendo La innovación y la tecnología se ponen al servicio de los docentes