Programar LOMCE

Durante mi décimo año en este centro, el IES Profesor Tierno Galván de La Rambla, en Córdoba, nos enfrentamos a un cambio legislativo que afecta a todo el Sistema Educativo de forma trascendente. En Andalucía, y según las instrucciones recibidas en junio de este mismo año, sólo se verán afectadas por este cambio, y durante este curso, las asignaturas nuevas producto de la LOMCE, que es el caso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (de 1º de Bachillerato) y de sólo dos más (Anatomía Aplicada y Cultura Emprendedora) en toda la oferta de nuestro centro.

La perspectiva que logro alcanzar, después de más de diez años de docencia, creo que es suficiente para programar una asignatura nueva de forma que se ajuste a la normativa al mismo tiempo que sea atractiva y entretenida para mi alumnado, y produciendo, ante todo, aprendizajes significativos tanto en ellos como en mí.

La programación que propone este documento está muy contextualizada, como deberían estar todas a mi entender. Aún así creo que puede ser útil a otros profesores y profesoras de Informática, Tecnología, Matemáticas o vaya usted a saber… que se vean ante un aula repleta tanto de adolescentes como de ordenadores.

 

Si le interesa, al lector o lectora, seguir el desarrollo de esta programación le aconsejo que:

  • revise el hashtag de la asignatura, en el que iremos compartiendo aquello que consideremos interesante: #baTICherato
  • siga en Twitter al profesor culpable de todo: @manolitotic
  • lea periódicamente este blog donde se irá narrando el desarrollo de este curso, con este y otros grupos.

Añado aquí, por petición popular, el PDF directamente sin pasar por issuu.

3 comentarios en “Programar LOMCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.