Como tristemente ya es habitual en nuestro país, cada cambio de gobierno, los docentes, discentes y familias sufrimos un cambio de ley educativa. En mi corta carrera profesional (12 cursos cumpliré en septiembre) ya he conocido 3 leyes orgánicas diseñadas para mejorar el Sistema Educativo español… pensemos que es ese el propósito de nuestros administradores.
Quizás resulte demasiado ingenuo, pero pienso que todas las reformas educativas tienen algo positivo, y bien es cierto que en un trabajo tan extenso es muy difícil equivocarse en todo.
En estos «tiempos líquidos» que nos han tocado vivir, creo que la actitud más inteligente es acostumbrarse al cambio e incorporarlo lo más rápido posible a nuestras realidades. Cuanto más tardemos en asumirlo, más incómodo será: el cambio en nuestras vidas ya es algo permanente. ¡Bienvenidxs long-life-learners!
[descarga aquí el PDF: Sistema Educativo LOMCE 2016]
Esta filosofía es la que nos llevó a diseñar el trabajo que os presento en este post: se trata de un riguroso diagrama que trata de aclarar, en un vistazo, todos los cambios que presenta la LOMCE, centrándonos especialmente en Secundaria. Lo hemos diseñado entre Paco Guerrero, el orientador de mi centro, y un servidor. Lo hicimos para nuestro claustro, pero hoy queremos compartirlo con todo el mundo.
Después llegaron los chicos de Genial.ly, con los que colaboro desde hace algún tiempo, y consiguieron darle un formato mucho más «genial» para que lo usara también nuestro alumnado. Os inserto también la historia multicamino que, como contábamos la semana pasada en doitgenially.com, es para tocarla, compartirla, ponerla en la PDI, llevarte a tus alumnos a un aula TIC y que la recorran, que elijan, que conozcan sus posibilidades. Es para mandarsela a las madres y padres de tu tutoría; para difundirla en tu blog, en tu muro de facebook, tuitéala. No es nuestra, es para todas las personas. Porque muchos de nosotros somos profesores y profesoras, maestras y maestros, madres y padres, alumnas y alumnos, nos importa la orientación educativa y el futuro de nuestros jóvenes. Todos tenemos motivos de sobra para querer tener claro qué les deparará el Sistema Educativo.
1 comentario en “PMAR, FPB, reválidas… ¡menudo jaleo!”