Archivo de la categoría: TIC/TAC

Aprender jugando

El título de esta entrada corresponde a una noticia del Diario Córdoba fruto de una entrevista que me hicieron la semana pasada y que publicaban hoy. Olga Alba, la periodísta, prometió no alterar mucho el contenido, pero ya sabemos que el formato papel encorseta y limita nuestro mensaje. Por tanto, como en otras ocasiones, usaré este blog para compartirla íntegra.

PREGUNTA:

A finales de este mes el CEP de Córdoba llevará a cabo una actividad formativa bastante poco común. Cuénteme de en qué consisten los escape-rooms y break-out educativos.

RESPUESTA:

Creemos que ya deben ser muy pocos los docentes que no han oído hablar de la ludificación de propuestas educativas o de prácticas que suelen describirse con el término “gamificación”, sinónimo que, de facto, hemos adoptado del inglés.

No es esta la primera actividad que se desarrolla en nuestro CEP bajo este enfoque. Llevamos varios cursos ofertando un taller sobre “apps” para introducir el juego en clase, donde hablamos de motivación intrínseca, competición sana y retos cooperativos. Y, por supuesto, de cómo engranar las dinámicas propias de un juego con el curriculum de las diferentes materias, de forma que aprendamos jugando, porque… ¿a quién no le gusta jugar?

Taller de apps para gamificar. Noviembre de 2017.

También, el pasado curso, en el marco de la primera edición de las Jornadas de Ciencias Experimentales, llevamos a cabo nuestra primera experiencia de Escape Room Educativo aplicado a la formación del profesorado. Y aunque no fue un juego de fuga, propiamente dicho, retamos al profesorado participante a resolver un crimen en base a una serie de evidencias y poniendo en práctica sus conocimientos científicos, ya que debían realizar experimentos que les conducían a la solución del enigma. Lo hemos contado en el último número de la revista Comunicación y Pedagogía Seguir leyendo Aprender jugando

Canvas TIC

Este CANVAS TIC nace con el propósito de ayudar a los centros educativos preocupados por la integración efectiva de la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se trata de un organizador gráfico que quiere recoger información e identificar las oportunidades de mejora para ayudar a centros que quieren ser organizaciones educativas digitalmente más competentes.

[clic en la imagen para acceder al formato A3 en PDF]

Por tanto, el diseño de este organizador gráfico no responde fielmente a los principios de Design Thinking, no trata de guiarnos en un proceso creativo, sino más bien reflexivo, de auto-percepción, aunque, eso sí, termine con la generación de propuestas e ideas accionables. Seguir leyendo Canvas TIC