Archivo de la categoría: EABE

Redes de personas

Las investigaciones en el campo de la Sociología y la Medicina revelan que las redes sociales, las personas con las que nos relacionamos -digitalmente o no-, afectan a nuestra vida hasta ámbitos insospechables. Nuestra relación con los demás puede llegar a condicionar desde nuestra inclinación política y valores morales, hasta nuestro estado de salud, ya que hábitos, comportamientos y patologías como el tabaquismo o la obesidad se propagan entre familiares, amigos, amigos de amigos, etcétera (Christakis y Fowler, 2010). Como resumen al libro Connected recomiendo el programa de Redes que, hace unos años, Eduard Punset le dedicó a James Fowler.

En nuestra sociedad actual, la de la información y el conocimiento, las redes sociales han cobrado un alcance universal. Hemos pasado a tener vínculos fuertes de colaboración, de cooperación, e incluso afectivos, con personas de ámbitos geográficos antes inalcanzables, y nuestras relaciones profesionales traspasan las paredes de nuestros centros educativos, de nuestra localidad y de los centros del profesorado. Si Fowler y Christakis sostienen que casi todo se contagia, ¿qué pasaría si asesoras y asesores pusiésemos más energía en formar parte de las redes de personas que asesoramos? ¿serán contagiosas la innovación y la motivación? En movimientos horizontales donde se encuentran personas con inquietudes comunes no hay duda de que esto ocurre, en caso de duda, os animo a descubrir el movimiento EABE (Martin y Sola, 2016) o la asociación Aulablog. También he observado algo parecido en actividades no tan horizontales como las jornadas de Innovación pedagógica organizadas cada año por el CEP de Antequera. Quizás estas actividades coincidan no sólo en su carácter más o menos horizontal, puede que tengan otro ingrediente común imprescindible: la emoción.

Seguir leyendo Redes de personas

Gracias #EABE15. Hoy no es un lunes cualquiera

Casi tres meses sin escribir en mi blog… y no ha sido por falta de ganas. Tampoco me han faltado cosas que contaros. Y es que montar un EABE absorbe, y mucho. No es que no hayamos escrito, es que Gloria y yo (los community managers) lo hacíamos bajo la máscara de eabe15.org, y no nos quedaba tiempo para mucho más.

Seguir leyendo Gracias #EABE15. Hoy no es un lunes cualquiera

De vuelta del EABE14. Reflexiones

Foto de todo el grupo del EABE14

Descubrí el EABE en 2013 gracias a Manuel Ángel Jiménez (@manolitotic), compi de blog y de muchas cosas más. Él a su vez lo descubrió gracias a que Rafael del Castillo (@rafadelcastillo) que lo engañó para que fuera al EABE12. Y este año yo he conseguido a engañar a otro compañero para que venga y así continuar con la sucesión de apadrinajes (no he conseguido que se abra un twitter pero estoy en ello).

Seguir leyendo De vuelta del EABE14. Reflexiones

Si, hoy nos vamos por los cerros de Úbeda

Logo EABE14A partir de hoy, irse por los cerros de Úbeda significará otra cosa… será sinónimo de innovación, de implicación, de EDUCACIÓN con mayúsculas. Hoy nos juntaremos viejos y nuevos conocidos con ganas de contagiarnos y cargarnos las pilas. El #EABE14 este año llega tarde, al final de trimestre, nos pilla cansados, pero seguro que esa no será la excusa de nadie.

Seguir leyendo Si, hoy nos vamos por los cerros de Úbeda