El proyecto #ARRambla (que es como lo empezamos a llamar en twitter: AR por Realidad Aumentada y Rambla. por nuestro pueblo) se enmarca dentro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, asignatura optativa de 2º de Bachillerato en Andalucía, cuyo curriculum da respuesta a una demanda social: la competencia digital de nuestros ciudadanos y futuros profesionales. La orden que articula esta asignatura, establece que:
"Por tratarse de una materia optativa, por la heterogeneidad del alumnado que puede cursarla, por la cantidad y variedad de sus contenidos y por la evolución y previsibles modificaciones que pueden sufrir éstos como consecuencia de los continuos avances que se producen en este campo, el currículo de esta materia debe tener un carácter flexible y abierto que permita al profesorado adaptarlo en cada momento a los intereses del alumnado y a las posibilidades y el contexto del centro en que se imparta."
Así, y dada nuestra realidad y contexto, queda bastante patente que el trabajo por proyectos (ABP, PBL) nos va como anillo al dedo:
- 38 alumnos y alumnas de Ciencias, de Sociales y de Humanidades,
- organizados en 2 aulas (por suerte contiguas),
- con 32 equipos de sobremesa, 9 portátiles,
- y un solo profesor,
- durante 4 horas a la semana.
Pero para empezar a correr, hay que saber andar con paso firme, por lo que hemos hecho un buen rodaje durante la primera mitad del curso (os invitamos a ver nuestros blogs). Llevando a cabo proyectos de menor envergadura que el que os contamos aquí, en los que hemos trabajado sobre nuestro PLE, metodología GTD, entornos ROWE, etc. y nos hemos familiarizado con aplicaciones móviles y web para presentar, compartir, organizar, trabajar juntos… Seguir leyendo #ARRambla: un intento de MLearning + RA + ApS + Emprendimiento →